Así pues para empezar he salido directamente a la carretera que conecta Alcalá de Henares con Camarma y que a la altura del colegio internacional Santo Tomás de Aquino pasa a ser un camino de tierra. Pero esta vez en vez de girar por el primer cruce a la derecha he seguido recto y he entrado en el pueblo de Camarma. Durante el trayecto he divisado varios caminos hacia la izquierda que tendré que explorar más adelante si la ruta de hoy no me termina de convencer.
![]() |
Vistas desde lo alto del puente sobre la R2. |
Así pues tras atravesar Camarma y llegar a la rotonda donde sale la carretera a Meco me desvío en esa dirección. Es un tramo de unos 3 kilómetros de carretera en ascenso continuo que no me gusta demasiado tanto por la pendiente como por ser carretera que no es el fin que busco.
Una vez en Meco, atravieso el pueblo de nuevo para dirigirme al camino por el que vine en la anterior salida y hacerlo al revés hasta un desvío que vi y me pareció interesante. Y así es, es un camino de tierra, barro y piedras que cruza por un puente la autopista Radial 2 y finaliza en la carretera de Meco-Alcalá en el punto en el que esta cruza la Radial.
Desde ahí ya todo asfalto hasta casa. Toca mejorar y explorar los caminos que he visto ya que hoy ha sido una ruta bastante sosa y aburrida. En total han sido casi 22 kilómetros, pero como se me salió de la aplicación Endomondo no sé en cuanto tiempo lo he hecho.
![]() |
Mapa final de trayecto, hecho con Google Maps. |
- Nivel de cansancio: poco
- Nivel de hype: bajo.
- Ganas de volver a salir: muchas.
- Nivel de la ruta: necesita mejorar mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario