jueves, 23 de abril de 2015

Los accesorios.

Hoy quería hablar un poco de los accesorios externos de la bici desde mi conocimiento y si alguien me lee que me oriente si sabe más que yo y/o si me equivoco en algo.
  • El casco: Bueno antes las múltiples dudas de si es obligatorio o no, yo he de decir que lo llevo siempre, más que nada por seguridad y porque no cuesta nada llevarlo. Por otro lado el casco, no sé si hay tallas, sí que sé que hay diferentes clases según el tipo de ciclismo que vayas a realizar. Yo tengo uno de los normales (supongo que de carretera) y de talla única que como soy de cabeza pequeña me baila un pelín. Esto es algo que tengo que revisar próximamente.
  • Las luces: Estas sí que son obligatorias, al menos la delantera y trasera y un catadióptrico trasero (o eso tengo entendido). Las adquirí nuevas hace nada, de hecho al salir siempre de día aún ni las he estrenado. La trasera la tengo montada y la delantera me la ha perdido el gato así que o la encuentro pronto o tendré que comprar otra. El catadióptrico lo tengo pendiente.
  • Reflectantes: Tengo el pantalón y un cortaviento que uso que los llevan incorporados, no sé si necesitaré comprar esos que se ponen en las piernas...
  • Cuentakilómetros o App móvil: En la bici anterior usaba cuentakilómetros pero como me la robaron ahora no lo uso, me he hecho con la versión gratuita de Endomondo que de momento parece que está bastante bien para lo que necesito. No he probado otras como Runtastic para poder opinar con comparación. Lo que sí me he comprado es una funda para el móvil que se pone en el cuadro antes del manillar y puedes ir viéndo los kms, velocidad...

Bolsa funda ihpone mtb
Bolsa/funda iPhone
  • Recambios: Aquí llegamos a un punto básico porque algo hay que llevar siempre por si pinchas o surge cualquier otro desatino. Yo llevo en la bolsa un spray reparapinchazos, que no he comprobado aún su efectividad, y un juego de llaves allen y destornilladores de esos que venden en Decathlon. Además llevo una bomba en la mochila y en breve la anclaré a la bici en el espacio de la barra del sillín.
  • Sillín de gel: En la anterior bici tenía un sillín de gel y era bastante cómodo. En esta nueva no tengo, de momento probaré con el coulotte que tiene el culete acolchado así que cuando lo estrene ya probaré su efectividad.
  • Bidón de agua y soporte o mochila: He comprobado que hay varios bidones y varios soportes. Yo tengo un bidón barato y antiguo y un soporte barato y el otro día pude comprobar lo que podría ser una diferencia ya que tras un par de saltos bajando una pendiente mi bidón salió disparado. De momento aguantaré con ellos aunque estoy valorando la posibilidad de hacerme con una mochila con bolsa de líquidos en un futuro.
  • Ropa: Hasta ahora he salido con ropa deportiva común, un pantalón corto de deporte, un pantalón de chandal si hacía algo más de fresco, camiseta técnica y camiseta deportiva encima y en caso de frío o aire un cortaviento. A partir de ayer que me regalaron dos petos y una camisa de ciclismo será lo que use. Como zapatillas uso unas deportivas normales, no sé si habrá algunas específicas o recomendadas para el ciclismo ya que he mirado sólo por encima.
  • Rastrales: No tengo intención de ponerlos en la bici pero hace poco me los recomendaron, el caso es que los llevaba de joven cuando heredé la bici de mi hermano y quizá por eso me suena a viejuno pero no observo a muchas bicis que los lleven.
  • Cuernos: Aquí sí que me gustaría informarme más ya que no los llevo y antiguamente sí los tenía y me parecían muy cómodos pero he podido observar que hay varios tipos.
Accesorios bicicleta mountain bike
Accesorios varios.

Pues lo dicho si alguien que me lee le apetece comentar algo al respecto serán bienvenidos sus comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario